Mostrando entradas con la etiqueta Visión negativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visión negativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

TERCER PASO: VISIÓN POSITIVA DE LAS RRPP

Buenas!!
Hace unas cuantas entradas que dejé el rumbo de las relaciones públicas a un lado. Pero no implica, que por ello lo realizado hasta ahora no tenga su utilidad. Como en ocasiones anteriores he comentado... Hay que tener siempre en cuenta todo aquello que esté relacionado con el campo de la comunicación.
Viendo en el último paso lo negativo de las RRPP... ahora es necesario ver los argumentos que expresan perfectamente la VISION POSITIVA de esta profesión:

VISIÓN POSITIVA

-          Relatio Publica
Relasio significa en latín, atadura o vínculo público, crear relaciones abiertas entre una entidad y sus públicos. Edward Bernays.

Relatio Publica
Public Relations
P= Performance R= Recognition

- Edward Bernays, 1932

Se trata de informar persuadir, para la integración entre una empresa y sus clientes, no se trata de venta sino que las dos partes se entiendan, para llegara  acuerdos, a compromisos.

"Cristalización de la Opinión Pública"1923:

"Actividades de información y persuasión dirigidas al público para modificar sus actitudes y sus acciones. Esfuerzos para integrar las actitudes y las acciones de una institución con sus públicos y las de los públicos con la institución".

- JOHN MARSTON, 1963

Modelo RACE:
(Research. Action.Communication.Evaluation.)
Investigar, desarrollar actividades, comunicarlas y pasar a la evaluación pública)

“The Nature of Public Relations”. 1963.
Modelo RACE: (Research. Action. Communication. Evaluation)

- WEBSTER´S DICTIONARY, 1974

Es una definición unilateral.  

“El negocio de inducir al publico a formarse una buena imagen de una persona, empresa o institución.”

- REX HARLOW (PR Reviez, nº4, 1976):

“Las RP son una función de dirección (dirigen la comunicación con más técnicas) que ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.” Es la definición la que más nos identifica, engloba bien las funciones de RP.
No estudiar todas las definiciones.

"Las RP son una función de dirección que
- ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.
- incluye la dirección de los problemas o temas candentes
- ayuda a la dirección a mantenerse informada y a dar respuesta a la opinión pública
- enfatiza la responsabilidad de la dirección de servir al interés público
- ayuda también a la dirección a estar al tanto de lo que ocurremo puede ocurrir y a realizar cambios con efectividad, sirviendo  como un sistema de alerta y anticipación de tendencias
- utiliza la investigación y técnicas de comunicación éticas como sus principales instrumentos".


- Public Relations Society of America, 1980

“Las RP ayudan a una organización y a sus públicos a adaptarse mutuamente”
“Las RP son los esfuerzos de una organización para ganar la cooperación de distintos grupos de la población”


-SCOTT M. CUTLIP, ALLEN H. CENTER, GLEN M. BROOM (Effective PR, 1982)

“RP es la función de dirección que identifica, establece y mantiene relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y sus distintos públicos de las que depende su éxito o fracaso”

- JAMES GRUNING / TODD HUNT, (Managing P.R.1984) 

“La dirección de la comunicación entre una entidad y sus públicos”. 

Resumiendo el segundo paso y tercero:


POSITIVAS:

*  Información.
*  Entendimiento.
*  Comunicación.
*  Velar por Relaciones.
*  Solución a conflictos.
*  Influencia en Opinión
*   Cuidado de reputación.


Autores en esta perspectiva:

Ivy Lee, Edward Bernays, James Grunig / Todd Hunt, Betteke Van Ruler /Dejan Vercic


NEGATIVAS:
  
*   Manipulación:

Autores en esta perspectiva:

Alex Carey, Noam Chomsky, Jürgen Habermas, David Miller, William Dinan


 

jueves, 17 de marzo de 2011

SEGUNDO PASO: LA VISIÓN NEGATIVA DE LAS RRPP

Buenas noches,
Hoy pasamos al segundo nivel.
A lo largo de la historia y hoy día, la profesión de Relaciones públicas está relacionada, como todos bien sabemos, con la manipulación. Como segundo paso, creo oportuno conocer la naturaleza de está profesión y no solo la visión positiva sino también la negativa.
Así mismo incluyo conceptos y links relacionados al mundo de las Relaciones Públicas. Los links que he adjuntado recomiendo que los visitéis ya que son buenos ejemplos de lo que estoy explicando.

Hoy comenzaremos con la Visión negativa:

El concepto negativo de la manipulación está unido desde siempre a las relaciones públicas.
Así mismo hasta hoy, en el mundo anglosajón, las relaciones públicas eran vistas como  prácticas poco éticas de las empresas a nivel de comunicación.
Es por ello que una buena relación pública no debe ser:

-          Flacks es una especie de nombre de manera objetiva, un profesional de RP, tiene un cierto sentido negativo. Lo ven como a la práctica de defensa con respuesta muy agresiva muy manipulado, pero por otros este concepto es aceptado como profesional sin más.
               
                http://gawker.com/5075349/the-wrongest-flack-in-america

-          Spin, es un concepto aceptado como muy negativo. Spin Doctors Los profesionales en manipulación. La idea que los profesionales de los departamentos de comunicación como los manipuladores lo que da una desconfianza muy fuerte en nuestro trabajo.

-          Spin Doctor, “Gracias por fumar” (película) es una actividad no dura, hay más duras. (Aconseja ver “caza a la espía”) Analizar a Karl Rove no lo que hizo en sus años que estuvo en el gobierno sino sus años después (desde el 2006/2007 hasta hoy su estrategia de comunicación). Mirar en Wikipedia y PR Watch (Ha sido fundamental en la organización del Tea Party y en relación a las elecciones). Es una figura que está detrás que involucra a la gente, el desarrollar las técnicas hacer conferencias lo hacen otros, los portavoces. 

Spin Doctor:
                Nick Naylor : Protagonista de Thank You for Smoking,
                The Weekly Spin > http://www.prwatch.org
Spinwatch > http://www.spinwatch.org
                Wendell Potter: Deadly Spin: An Insurance Company Insider Speaks Out on How Corporate   PR Is Killing Health Care and Deceiving Americans, 2010.
http://www.prwatch.org/node/9571
Spin doctor: Karl Rove, “Fair Game” / “Caza a la espía”
http://www.youtube.com/watch?v=RZ5KWfRd54o
http://www.newscientist.com/blogs/culturelab/2010/09/spin-doctors-how-pr-trumps-trust-in-modern-medicine.html
http://www.bizcommunity.com/Article/196/18/30551.html BP
Taleban spin doctors winning fresh ground in propaganda war with Nato http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/afghanistan/article6913240.ece

Ari Fleischer Brought in to Save the BCS:
http://www.nbcnewyork.com/news/sports/Ari-Fleischer-Moves-From-Selling-Bush-to-Selling-BCS-71792997.html

-          Geenwash: Pintarse de verde. Empresa o entidad que publica su responsabilidad en el medio ambiente y luego en realidad en otra parte del mundo se ve todo lo contrario. Sus dichos y hechos no están en relación. Aquellas empresas que dicen que respectan y sin embargo hacen todo lo contrario.
               
                “Manipulación difundida por una organización para mostrar una imagen pública responsable en relación al medio ambiente” (Diccionario de Oxford)
        
-          Bluewash: Más de mil empresas españolas (exactamente, 1047) que han subscrito el pacto global.

Actividades formales de las grandes empresas para proyectar una imagen de responsabilidad social y humanitaria en temas como la erradicación de la pobreza, ayuda en desastres, desarrollo sostenible, el trabajo infantil…, a través de la aceptación voluntaria del Pacto Global de la ONU (3)

(3) Los Diez Principios del Pacto Global http://www.pactomundial.org/ 1047 empresas españ.
Derechos Humanos
1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
2. asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
Ámbito laboral
3. apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
4. apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
5. apoyar la erradicación del trabajo infantil.
6. apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
Medio Ambiente
7. mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
8. fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
9. favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Anti – Corrupción
10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

-          Sweatwash: Después dejan mucho que desear en cuanto a las normas laborales, sindicación…

Proyección de una imagen de preocupación laboral por parte de aquellas empresas que utilizan en el Tercer Mundo políticas de explotación en el trabajo.

-          Astroturf: Son organizaciones sociales, no aparecen como organizaciones empresariales. Y comienza a desarrollar actividades de comunicación. Se llaman grupos fachada, no es ilegal. Ejemplo de los derechos de los fumadores financiados por el grupo tabacalero. La gente no sabe que él la financia.  Un ejemplo visible, si un grupo (supuestamente ajeno) va a favor de los derechos de los fumadores para fumar en los sitios públicos, etc... tiene más fuerza que si la propia empresa dice que lo esta financiando o directamente va en favor.  Es legal, es una manera de defenderse, otra cosa es la ética. Crear organizaciones artificiales que parecen que son ellos los que llevan a cabo la gestión y en realidad están siendo financiados. Grupos fachadas financiados por empresas multimillonarias.

Astroturf: (astroturf lobbying) > FRONT GROUPS
Actividades de organizaciones sociales financiadas por grandes empresas para presionar en pro de leyes y normativas favorables a dichas empresas.

http://solveclimate.com/blog/20091124/grassroots-vs-astroturf-climate-spin-machine-goes-overdrive
“The fake persuaders: http://www.guardian.co.uk/politics/2002/may/14/greenpolitics.digitalmedia/print
http://www.businessgreen.com/bg/news/1806738/greenpeace-uncovers-astroturf-campaign-challenge-us-climate
http://blogs.wsj.com/washwire/2010/10/14/koch-industries-shifts-on-tea-party/


En el tercer paso hablaremos de la visión positiva que podemos hayar de las Relaciones públicas. Dejo aquí un primer contacto con el tema:


-          Relatio Publica
Relasio significa en latín, atadura o vínculo público, crear relaciones abiertas entre una entidad y sus públicos. Edward Bernays.

Relatio Publica
Public Relations
P= Performance R= Recognition