Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

DEJANDO AL MARGEN LAS RRPP... ¿LA RAZÓN O EL CORAZÓN?


Buenas!!!
Está semana con un trabajo de Psicosociología, me he dado cuenta, o mejor dicho me ha refrescado lo importante que son las emociones. En este mundo de la comunicación y más para profesionales como los RRPP que tienen que hablar: de una forma correcta, adecuada y tienen que utilizar las herramientas narrativas adecuadas para conseguir el acuerdo.

Hoy en día el target está rodeado de impactos y mensajes publicitarios, cientos de marcas compiten por entrar en el top of mind del consumidor.

Pueden hacerse un hueco por diferentes técnicas como la testimonial, comparativa, aspiracional y un largo etc de técnicas creativas. Pero ¿qué pasa cuando el objetivo no es entrar en la mente, sino en la parte irracional de nuestro ser?

Sabemos cómo atacar a la razón pero, ¿qué pasa con el corazón?

Una de las estrategias que mejor resultado dan tanto por el IDR (Índice de Recuerdo) como por la identificación y unión de la marca-consumidor es la publicidad emotiva. Este tipo de publicidad y por ende, creatividad, está destinada a llegar a la parte mas sensible haciéndose valer de técnicas y mensajes poco habituales.

Intentar sacar a flote sentimientos y reacciones difíciles de aflorar no es tarea sencilla. Emociones y lugares de la consciencia que tan solo la literatura, el cine o la ficción son capaces de tocar. 

Tenemos infinidad de grandes spots de publicidad emotiva con una larga lista de premios y reconocimientos. Se trata de pequeñas piezas cinematográficas, cortas obras de arte capaces de hacernos soltar una lágrima o una carcajada cada vez que las vemos. 

“La mejor forma de aprender a hacer cine es ver cine, empaparse hasta la médula antes de empezar a crear

En este caso podríamos decir : La mejor forma de aprender a hacer publicidad es ver publicidad, empaparse hasta la médula antes de empezar a crear. Es así como un buen RRPP tiene que saber de emociones, y tiene que saber como lograr llamar la atención. 
En este caso expongo anuncios que hacen sacarte la lágrima... ¿No es una técnica perfecta para crear un vinculo con el telespectador? Es eso lo que tiene que aprender a hacer un excelente Relaciones Públicas, la perfecta conexión entre empresa y consumidor. 

Vamos a ello:

- Renfe. Maquinista:



- Publicidad por la igualdad. Ni un paso atrás:



- Child Friendly Australia: 



- CocaCola. Referencias:



- Sussex Safer Roads. Embrace Life:



- Time To Say Goodbye. IFAW:


- Aquarius. El corredor de la muerte:


¡Si alguien no ha soltado una pequeña lágrima o no se ha movido algo en su interior mientras veía estas piezas... es que no tiene corazón!

martes, 12 de abril de 2011

DEJANDO AL MARGEN LAS RRPP... LA VERDAD DE LA PUBLICIDAD!!


Además de las RRPP como en otras ocasiones he hablado siempre hay que estar pendiente de lo que pasa alrededor y sobre todo en lo relacionado con la comunicación.

¿ALGUNA VEZ OS HABÉIS PARADO A PENSAR QUE ES LA PUBLICIDAD?

Este vídeo hace un pequeño análisis sobre la publicidad al descubierto:

miércoles, 6 de abril de 2011

TERCER PASO: VISIÓN POSITIVA DE LAS RRPP

Buenas!!
Hace unas cuantas entradas que dejé el rumbo de las relaciones públicas a un lado. Pero no implica, que por ello lo realizado hasta ahora no tenga su utilidad. Como en ocasiones anteriores he comentado... Hay que tener siempre en cuenta todo aquello que esté relacionado con el campo de la comunicación.
Viendo en el último paso lo negativo de las RRPP... ahora es necesario ver los argumentos que expresan perfectamente la VISION POSITIVA de esta profesión:

VISIÓN POSITIVA

-          Relatio Publica
Relasio significa en latín, atadura o vínculo público, crear relaciones abiertas entre una entidad y sus públicos. Edward Bernays.

Relatio Publica
Public Relations
P= Performance R= Recognition

- Edward Bernays, 1932

Se trata de informar persuadir, para la integración entre una empresa y sus clientes, no se trata de venta sino que las dos partes se entiendan, para llegara  acuerdos, a compromisos.

"Cristalización de la Opinión Pública"1923:

"Actividades de información y persuasión dirigidas al público para modificar sus actitudes y sus acciones. Esfuerzos para integrar las actitudes y las acciones de una institución con sus públicos y las de los públicos con la institución".

- JOHN MARSTON, 1963

Modelo RACE:
(Research. Action.Communication.Evaluation.)
Investigar, desarrollar actividades, comunicarlas y pasar a la evaluación pública)

“The Nature of Public Relations”. 1963.
Modelo RACE: (Research. Action. Communication. Evaluation)

- WEBSTER´S DICTIONARY, 1974

Es una definición unilateral.  

“El negocio de inducir al publico a formarse una buena imagen de una persona, empresa o institución.”

- REX HARLOW (PR Reviez, nº4, 1976):

“Las RP son una función de dirección (dirigen la comunicación con más técnicas) que ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.” Es la definición la que más nos identifica, engloba bien las funciones de RP.
No estudiar todas las definiciones.

"Las RP son una función de dirección que
- ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.
- incluye la dirección de los problemas o temas candentes
- ayuda a la dirección a mantenerse informada y a dar respuesta a la opinión pública
- enfatiza la responsabilidad de la dirección de servir al interés público
- ayuda también a la dirección a estar al tanto de lo que ocurremo puede ocurrir y a realizar cambios con efectividad, sirviendo  como un sistema de alerta y anticipación de tendencias
- utiliza la investigación y técnicas de comunicación éticas como sus principales instrumentos".


- Public Relations Society of America, 1980

“Las RP ayudan a una organización y a sus públicos a adaptarse mutuamente”
“Las RP son los esfuerzos de una organización para ganar la cooperación de distintos grupos de la población”


-SCOTT M. CUTLIP, ALLEN H. CENTER, GLEN M. BROOM (Effective PR, 1982)

“RP es la función de dirección que identifica, establece y mantiene relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y sus distintos públicos de las que depende su éxito o fracaso”

- JAMES GRUNING / TODD HUNT, (Managing P.R.1984) 

“La dirección de la comunicación entre una entidad y sus públicos”. 

Resumiendo el segundo paso y tercero:


POSITIVAS:

*  Información.
*  Entendimiento.
*  Comunicación.
*  Velar por Relaciones.
*  Solución a conflictos.
*  Influencia en Opinión
*   Cuidado de reputación.


Autores en esta perspectiva:

Ivy Lee, Edward Bernays, James Grunig / Todd Hunt, Betteke Van Ruler /Dejan Vercic


NEGATIVAS:
  
*   Manipulación:

Autores en esta perspectiva:

Alex Carey, Noam Chomsky, Jürgen Habermas, David Miller, William Dinan


 

miércoles, 30 de marzo de 2011

DEJANDO AL MARGEN LAS RRPP... STREET MARKETING!!!

Buenas!!
Como en más de una ocasión he comentado no solo tenemos que ser especialistas en nuestro campo (las RRPP) sino también conocer la posibilidad que oferta otros ámbitos como es en este caso el Street Marketing:

El siguiente caso es el Street Marketing de Oper insigna, realizado en Inglaterra. A la vista está si impacto o no, en el público a pie de calle!!!


                          STREET MARKETING DE 
OPEL INSIGNIA;
"UN COCHE VENIDO DESDE OTRO PLANETA"

Atrevida acción publicitaria simulando el aterrizaje forzoso de un OVNI en Londres


rr 


Impresionante el montaje que llevó  a cabo Opel para la presentación del nuevo Opel Insignia en Londres el pasado Julio de 2008 (Vauxhall Insignia en GB). 

Ni más ni menos la firma de automóviles simuló mediante una aplicada construcción la caída de una parte de un objeto volante no identificado en el Potters Field Park, muy cercano al Rio Tamesis a la altura de la Tower Bridge.

Cientos de personas se acumulaban ante tal evento, que incluso atrajo a diferentes medios de comunicación, como no, ante la posibilidad de "un ataque marciano". La zona del tremendo choque del artefacto, estaba vallada y custodiada por varios hombres vestidos con trajes negros y gafas de sol, al estilo de la famosa película "Los hombres de negro" cuyo trabajo en la gran pantalla consistía mantener el orden en la relaciones entre los habitantes de "los diferentes mundos". Casi nada.


Tras varios ensayos en horario nocturno, se procedió a subir con una grua el supuesto ovni y a abrirlo, antes los ojos incrédulos de los espectadores que veían como caía desde una gran altura el nuevo Opel Insignia y no marcianos verdes.

Brillante acción de marketing de guerrilla o street marketing que, posiblemente, supuso algún susto para más de uno. 




miércoles, 23 de marzo de 2011

Las RRPP y .. ¿El sexo?

Buenas noches:
Aquí añado una reflexión sobre la estupenda campaña de RRPP (Relaciones Públicas) realizada de productos de prevención de enfermedades de transmisión sexual. A su vez intercalo anuncios realizados por la marca Durex, en los últimos años:
Las empresas del sector, en especial las que realizan productos de prevención contra enfermedades de transmisión sexual (preservativos), han evolucionado en su forma de dar a conocer el producto y difundir el mismo al mayor número posible de personas, enfatizándose en los últimos años la preocupación por tales enfermedades, los riesgos, y métodos de prevención, además de conseguir un mayor reconocimiento de la marca en la sociedad. Para ejemplificar trataremos la planificación de la comunicación que realizó la compañía Durex, basándose en un informe que realizó a más de 10.000 personas de 14 países diferentes.

En dicha campaña se consideraron dos etapas. En una primera fase se realizó una encuesta mundial Durex sobre el sexo 2000, con un lanzamiento de los resultados del estudio a escala mundial, organizando ruedas de prensa para la presentación de la encuesta en las capitales de los 14 países en los que se realizó la encuesta. En septiembre de 2000 se presentaron en Madrid los resultados de la encuesta realizada en España a través de una rueda de prensa a la que fueron convocados todos los medios de comunicación social (prensa escrita, radio y televisión). El estudio incluía unas preguntas exclusivas para cada país para hacerlo más atractivo y representativo en cada uno donde se realizaba. Así en España las preguntas locales fueron los famosos/famosas más deseados/as sexualmente por los españoles, deduciéndose que Miguel Bosé, Antonio Banderas y Alejandro Sanz son los personajes más deseados por las españolas y Penélope Cruz, Judith Mascó y Aitana Sánchez Gijón son las famosas preferidas por los españoles.
Por otro lado, se realizó un plan de medios muy amplio, con especial atención a las secciones de salud, fin de semana, magazines y suplementos así como al área de sociedad. Así mismo, se convocó a revistas especializadas en medicina y enfermería, con el objetivo de llegar a todos los medios nacionales relevantes, en prensa escrita, radio y televisión, para alcanzar más de un 95% de la audiencia potencial. También se hizo especial mención a los resultados en España y se elaboraron unas notas de prensa diferentes, en especial tres, una primera dirigida a los medios en general, otra para las revistas del corazón, en la que se daban a conocer los famosos/famosas más deseados sexualmente en España, y una tercera más  especializada para medios más científicos, preparando una vistosa presentación informática de los resultados con un espectacular despliegue audiovisual para hacerla más atractiva. Posteriormente la convocatoria de prensa fue cuidadosamente organizada, enviando las invitaciones con una semana de antelación a los respectivos medios así como llamando telefónicamente a cada uno de los medios convocados dos días antes para confirmar su asistencia, lo cual pone de manifiesto la importancia que atribuyen estas empresas a las relaciones con los medios, fundamentalmente en lo que se refiere a la imagen social.

Para dicha convocatoria se formó específicamente a los portavoces, con técnicas de tratamiento de mensajes y preguntas y respuestas tipo. Se realizó un curso de formación de portavoces a varios representantes de los laboratorios ICO para que actuasen como portavoces de la marca Durex en las diferentes entrevistas de radio y televisión solicitadas. La utilización de una persona acreditada, en especial un especialista médico, consigue reforzar las garantías de calidad y corrección del producto, basado en las motivaciones emocionales de que si alguien con una credibilidad suficiente nos cuenta los beneficios del producto, los asumimos como ciertos, prestándole una mayor confianza al mismo y a su uso.
En una segunda fase, los responsables del departamento de marketing aprovecharon la celebración del Día Mundial del Sida el 1 de diciembre para dar a conocer a los medios de comunicación social una segunda parte de la encuesta, esta vez centrada más en los aspectos clínicos y sanitarios, con la intención de suministrar información sobre el conocimiento, la prevención y el desarrollo del sida, con el mismo esquema que se había utilizado para la presentación de los resultados del estudio general, o lo que es lo mismo, amparándose en ruedas de prensa, buscando una difusión masiva de los mensajes, así como de servir de refuerzo para el reconocimiento de la marca, deduciéndose en los estudios que la utilización de la marca Durex era el mejor método de protección frente a esta y otras enfermedades de transmisión sexual y como método de prevención de embarazos no deseados.
No es de Durex, pero merece la pena verlo.

Las consecuencias de esta campaña de relaciones públicas, realizada a nivel mundial, superó todas las expectativas que habían depositado en ella, alcanzándose ampliamente los objetivos que se habían definido al inicio de la misma. En primer lugar, el reconocimiento de la marca mejoró ampliamente, en especial por el mecenazgo que llevaba acompañado en determinados actos relacionados con el sida, ya que realizó una campaña de información sobre el mismo en los países africanos, con el reparto gratuito de sus productos. Por otro lado, indirectamente se consiguió un incremento de las ventas, y en lo referente a la eficacia publicitaria se alcanzó una cobertura de medios espectacular obteniéndose más de 540 inserciones de prensa, donde casi la mitad mencionaba específicamente “Durex: más de 400 apariciones en prensa escrita y casi 150 apariciones en diferentes canales de televisión”.


Consecuentemente , el ejemplo que acabamos de describir reúne todas las condiciones necesarias para que las relaciones públicas se conviertan en un instrumento más efectivo que la publicidad, puesto que la publicidad de este tipo de productos sensibles causa una mayor irritación entre los consumidores, pudiendo incluso llegar a ser molesta. De ahí que con este tipo de estudios dirigidos a la sociedad se busque obtener la confianza de los públicos a los que se dirige, en base a una opinión positiva y favorable que predisponga a adquirir los productos, con una exquisita selección de los públicos heterogéneos a los que se dirigía, con esa correcta combinación de los distintos medios de comunicación disponibles, unido a ese mensaje menos sutil que el que se persigue con los anuncios. 
Siguiendo con la campaña de comunicación que habían definido, tampoco olvidaron las campañas basadas en spots televisivos. Así en el año 2001 produjeron el anterior anuncio (ver imagen). En este anuncio se observa como un chico, que ha quedado con una chica, acude puntual a su cita pero no viene solo, sino que le acompañan millones de amigos, esto es de manera científica los espermatozoides, los cuales al ver a la inocente chica salen disparados en dirección al cuerpo de la chica, pasando por encima de él, pero estos no son conscientes de que el chico utiliza la marca que se anuncia, por lo que quedan detenidos en el interior de un gigantesco condón.
SEA DE LA MARCA QUE SEA, EL MENSAJE ESTÁ CLARO:


viernes, 18 de marzo de 2011

DEJANDO AL MARGEN LAS RRPP... PUBLICIDAD!!

Buenos días,
Dejando a un lado las RRPP por un día, dejo aquí una recopilación de anuncios de Publicidad que he encontrado y me parecen muy interesantes.
No podemos olvidar que la publicidad es una rama de la comunicación muy importante y que un buen RRPP tiene que ser consciente de todo lo que hay en el mercado, y es aconsejable saber que sucede con cierto tipo de Publicidad como:


Después de ver estos anuncios me reitero en una pregunta
 ¿Dónde está el limite? 
¿No hay otra forma de llamar la atención?